Clausuran ferias con precios populares

Clausuran ferias con precios populares

Inspectores municipales volvieron a clausurar un mercado en el que se venden productos más económicos y por fuera de la especulación. Aseguran que desde la intendencia nunca responden las solicitudes de permisos.

Las ferias de economía popular, organizadas para acceder a productos más económicos y por fuera de la especulación de precios, sufrieron una nueva arremetida por parte del municipio de Vicente López, que cada vez que puede impide su desarrollo. Ayer volvió a suceder, en Laprida y Caseros, Florida, cuando inspectores municipales y policías locales impidieron que los vecinos puedan comprar pescados a precios populares, cuando corrieron al camión que traía los productos.

“No podemos llevar nuestras ferias de economía popular a los barrios que tienen un poquito más de poder adquisitivo porque nos mandan inspectores. Terminamos sólo pudiendo hacerlo en barrios más populares, como El Ceibo, Las Lomas y Las Flores”, contó Érica Pereyra, responsable de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) de Vicente López, que pertenece al Movimiento Evita y que junto a la Liga de Amas de Casa de ese distrito organizan esta feria en Florida un martes cada quince días. “No sabemos qué va a pasar ahora. En otras oportunidades no sólo nos impidieron seguir vendiendo, sino que se llevaron mercadería, como en las ferias que hicimos en Munro y Olivos”, agregó.
El Movimiento Evita, por caso, sacó ayer un comunicado denunciando esta situación: “Nos resulta llamativo que esto suceda en este momento, teniendo en cuenta que a lo largo de estos 4 años se solicitaron en reiteradas ocasiones las autorizaciones pertinentes, en tiempo y forma, las cuales siempre fueron denegadas sin dar las explicaciones correspondientes”, señalan. Y agregan: “Como organización social y política de Vicente López le solicitamos al intendente Jorge Macri que estas situaciones, de prohibiciones aleatorias, no se sigan repitiendo en nuestro distrito”. Desde el municipio, argumentan que los feruantes no tienen los permisos necesarios para poner sus puestos en espacios públicos. Una excusa que es moneda corriente en el equipo amarillo.
El concejal Joaquín Noya, del Frente para la Victoria, también cuestionó esta medida municipal: “Durante el 2011 con la gestión anterior y desde 2013 con la actual, nunca tuvimos ningún problema y no entendemos por qué de un día para el otro el macrismo restringe la posibilidad de que los vecinos accedan a productos y alimentos a precios populares”.
Las ferias de economía popular intentan romper con la especulación en los precios y la remarcación en las grandes cadenas de supermercados, pero también buscan la inclusión de feriantes y productores que se mueven en circuitos de comercio justo. Así, por ejemplo, en Vicente López hay diversas ferias organizadas por el Movimiento Evita y la CTEP (un sindicato para trabajadores que no tienen sindicato): además de la feria de “Pescados para todos”, que ayer fue clausurada, realizan un mercado itinerante casi todos los sábados, que rota entre los barrios Las Lomas, Las Flores y El Ceibo. Pero además todos los fines de semana entregan combos de frutas y verduras que constan en un bolsón de tres kilos de frutas a 30 pesos y otro de verduras a 40; también venden pan más económico y productos regionales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase).

Fuente: El Argentino

Clausuran ferias con precios populares
User Rating: 0 (0 votes)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Protected by WP Anti Spam